Desde hace tiempo que en la República Argentina, determinados sectores intentan menoscabar los derechos de los trabajadores en el marco de su estabilidad laboral. Lo hacen atacando el régimen de indemnizaciones vigentes.
El régimen de estabilidad lo que garantiza en las relaciones laborales, es que el trabajador no sea sometido a despidos arbitrarios en gran escala (ya que el empleador con el regimen vigente puede despedir abonando una indemnización tarifada). La finalidad de la indemnización es desincentivar el despido injusto, poniendole un costo de reparación, para que en caso de ser tomada la decisión de despedir, sea lo más obsecuente a cuestiones estrictamente objetivas del empleador.
Erroneamente, en la Argentina, muchos exponentes intentan asociar la falta de empleo (generada por cuestiones políticas y económicas que nada tienen que ver con el Empleo) con el costo de finiquito (Valor con que se concibe el costo de despedir a un trabajador sin justa causa).
Nuestro Titular, el Dr. Sergio Omar Rodríguez, es un destacado abogado laboralista, docente y escritor de relevantes obras en materia laboral, y disertante de gran cantidad de eventos academicos en la materia. Es por ello que cotidianamente es convocado para emitir su opinión técnica al respecto de las coyunturas.
En esta oportunidad, queremos compartirles, lo que fue la participación del Dr. Sergio Omar Rodríguez, en el Noticiero de la mañana de Cronica TV, convocado para explicar el proyecto de ley de «Mochila Argentina»
Conoce la verdad, del proyecto que busca reformar las indemnizaciones laborales de los trabajadores despedidos en la República Argentina.