Chance histórica de reivindicación de los Abogados librados a su suerte durante la pandemia.  

Encuentro de Abogados Independientes.

La Unidad (Lista 67) que integra a casi todas las listas de la oposición, y se encuentra encabezada por el Dr. Ricardo Gil Laveedra pone en jaque al oficialismo histórico y perpetuado al mando del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

¿Cuándo son las elecciones?

Las elecciones en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, se celebrarán los días martes 26 de abril, miércoles 27 de abril y jueves 28 de abril en el horario de 8:00 a 18:00 hs en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

La coalición opositora.

La oposición de forma casi unánime se presenta a través de la Lista 67, con la formula Ricardo Gil Laveedra Presidente- Patricia Trotta Vice.

Se viven tiempos de cambios. La oposición tiene la oportunidad histórica de recuperar la representación de los matriculados de la Abogacía y poder resarcir históricamente el abandono que los profesionales de la abogacía de pie, han tenido a lo largo de estos años de parte de la institución que debería representarlos y acompañarlos, y que ha quedado crudamente evidenciado durante la pandemia del COVID-19 en el año 2020.

Durante el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, impuesto por el decreto 297/20 por el Poder Ejecutivo Nacional, los profesionales de la Abogacía se han encontrado impedidos de poder ejercer su profesión, aún cuando la misma es imprescindible en el marco de un sistema republicano de carácter democrático.

Las libertades individuales y colectivas esenciales de los ciudadanos y gran cantidad de derechos de tinte constitucional se encontraban en sendos cuestionamientos, en el marco de las medidas de restricción fundadas en el contexto sanitario pero los profesionales de la Abogacía no podían trabajar.

El rol de Encuentro de Abogados Independientes.

De parte del Colegio Público de Abogados de la Capital solo medió silencio, y paradójicamente una denuncia penal contra la agrupación Encuentro Abogados Independientes, a cargo del Dr.  Juan Pablo Godoy Vélez, referente de la oposición que le puso el cuerpo a la situación de indefensión de los matriculados.

Mientras el Colegio de Abogados hacía agua, el Dr. Juan Pablo Godoy Vélez y los miembros de su espacio, ocuparon las calles de tribunales en protesta legitima para solicitar el teletrabajo de los tribunales. Estas movilizaciones hicieron que la Corte pueda visualizar la problemática y motivaron a que prontamente se efectuara el regreso paulatino a través de medidas que permitieron trabajar de a poco a los abogados.

Asimismo, Encuentro de Abogados Independientes ante el abandono del Colegio a sus matriculados, tuvo que hacerse cargo de una Campaña Gratuita de capacitación para todos los profesionales, que tuvo gran convocatoria y sirvió a través de los medios telemáticos, de espacio de contención para los profesionales que tenían que adaptarse e instruirse en los nuevos cambios.

Pero como expresa el dicho popular “no hay mal que por bien no venga”; todas estas vejaciones padecidas por los profesionales de la matrícula han sido el motor de cambio que logró consolidar la unidad casi total de todas las agrupaciones que hoy integra la lista 67 unidad y que encabeza el doctor Ricardo Gil Lavedra como candidato a presidente del colegio público de abogados de la Capital Federal.

¿Cómo consulto el padrón electoral?

Si sos profesional de la Abogacía matriculado en el ámbito de la Capital Federal, y no sabes si estás habilitado para votar podés saberlo ingresando al siguiente link:

Colegio Público de Abogados de Capital Federal (cpacf.org.ar)