
La inflación es una realidad que condicionó las negociaciones colectivas en el marco de la mayor cautela posible en respaldo del valor adquisitivo del salario. Por esta razón es que los sindicatos más importantes efectuaron sus negociaciones paritarias de forma trimestral.
Paritaria de Empleados de Comercio.
Los empleados de Comercio, representados por Armando Cavalieri, llegaron a un acuerdo con las Cámaras Empresariales, en lo que respecta al aumento salarial del trimestre de julio a septiembre.
Asi pues, en el trimestre anterior (abril-junio 2023) se había acordado un incremento del 19,5% (6,5% mensual) que elevó el salario básico hasta el piso de $ 220.000 con presentismo, y además se acordó un bono por única vez de $25.000, abonado en dos cuotas, como parte del cierre de la paritaria 2022/2023.
En esta oportunidad, donde se acordó el trimestre julio-septiembre 2023, un incremento del 27% (7,5% en julio, 7,5% en agosto y 7,5% septiembre, más el 4,5% como recupero del trimestre anterior, a abonarse en julio).
De esta manera el salario básico alcanza el piso de $ 286.000 con presentismo, y también se pactó volver a reunirse en septiembre para discutir el período octubre-diciembre.
En esta oportunidad, no habrá bono complementario para los empleados de comercio, lo que sumado al bajo porcentaje acordado deja un sabor más que amargo para el personal del sector.
Cronograma de aumento de Comercio.
Conforme a lo acordado, el cronograma de aumentos y su impacto en el bolsillo de los trabajadores acontecerá de la siguiente manera:
(7,5% en julio, 7,5% en agosto y 7,5% septiembre, más el 4,5% como recupero del trimestre anterior, a abonarse en julio).
1ª aumento: Mes de julio 2023: 7.5% aumento + 4.5% de recupero trimestre anterior = Total 12%
2° aumento: Mes de agosto 2023: 7.5% aumento.
3° aumento: Mes de septiembre 2023: 7.5% aumento.
No hay bono.
TOTAL AUMENTO DEL 2° TRIMESTRE: 27% TOTAL
TOTAL AUMENTO ACUMULADO 1° Y 2° TRIMESTRE: $46.5%